
Me entusiasman las iniciativas que muestran a muchos el panorama actual de los fogones locales, este es el caso de Oaxaca Sabe, donde se unieron por primera vez 23 restaurantes distintos, desperdigados por varios puntos de la ciudad de Oaxaca para ofrecer un menú de tres tiempos a un precio de $250 MXN, desde el 16 al 23 de septiembre de este año 2014.
Ahora bien, para disfrutar de esta entretenida semana hay algunas cosas que debemos tomar en cuenta, en mi opinión:
- Restaurantes participantes: Asador Vasco, Burako, Carbón de Palo, Casa Crespo, Casa Oaxaca, Casa Oaxaca café, Cocina Azul,
Delicatessen Gourmand, Hostería de Alcalá, La Crepe, La Olla,
La Toscana, Las Quince Letras, Luvina, Mezquite, Origen, Pitiona, Restaurante Catedral, Sabina Sabe, Del Cuche, Tres Bistro, Zandunga y Zicanda. - Fechas: 16 al 23 de septiembre del 2014.
- Precio: $250MXN incluye una bebida (mezcal, copa de vino o cerveza) y el servicio; pero si usted considera que recibió un trato excepcional, motivemos a que se mantenga, es hora de volvernos exigentes, pero al mismo tiempo, reconocedores del valor de un buen servicio.
- Tipo de comida: en palabras del chef Alejandro Ruiz «este es un grupo muy ecléctico», lo que quiere decir que la variedad o la línea de trabajo que viene desarrollando cada uno de los cocineros participantes se mantendrá, no será exclusivamente cocina tradicional oaxaqueña, por eso la gama de opciones gastronómicas va a estar extensa. Es momento para aprovechar consumir en los locales que jamás has visitado y echar un ojo a la carta que ofrecen regularmente, seguro se encontrarán sorpresas. Ellos también aseguraron el uso de productos e ingredientes de alta calidad en los menús a la venta.
- Consumo local y unión del gremio: siento que es un avance en el trabajo conjunto del gremio gastronómico oaxaqueño, proyectos independientes que fomenten la reunión del saber culinario, siempre se aprecian y dejan en cada lugar huellas para avanzar a un bien común: demostrar la potencia que es y que puede crecer en este ámbito, el de restaurantes. Evidenciar una ciudad que puede abrir las puertas de una veintena de locales para comer y beber, y además saber que 23 son sólo una pequeña porción del total de sitios existentes (que esperemos año a año se sumen a esta iniciativa), habla muy bien. Ojala los lugareños puedan apreciar este esfuerzo y se den cuenta de las variadas opciones que se tienen y que con su apoyo puedan ampliarse.

Deja una respuesta