Me enteré tarde del evento, se agotaron los boletos; luego, una consulta personal al chef Alejandro Ruiz:- ¿sería posible asistir al evento, de alguna manera? - Si, se podría, serás parte de mi staff- . Así fue. Tomé una bolsa de lona, adentro: una libreta, un lápiz, un tapabocas, bloqueador solar 50+ y lentes de... Leer más →
Huevos Rancheros: Xochitl Blas (San Jerónimo Tlacochahuaya)
Esta es una receta que en algún momento me compartió Xochitl Blas, habitante de San Jerónimo Tlacochahuaya, y lo que me atrapó de esta, es la combinación de texturas, colores, y el sabor que se consigue entre lo crujiente de la tortilla frita, la untuosidad del huevo con la yema a termino medio (como a... Leer más →
Receta: Delicada de piña
Lo mejor de esta receta, es poder aprovechar ¡la piel de la piña! . Esta fruta tropical sigue en temporada y es muy versátil, su pulpa puede disfrutarse fresca, asada, en postres o guisos, pero cada vez que la usamos, obtenemos mucha piel que regularmente se desecha. Les quiero compartir una forma fácil y sencilla... Leer más →
Alejandro Ruiz ante el Covid-19:”agarramos el pico, la pala…estamos realmente con los pies en la tierra”
Varias crisis superadas, un personal fiel y animoso, y la sensibilidad en el mando, mantienen a Alejandro Ruiz (chef del restaurante Casa Oaxaca) a flote en una situación sin precedentes. Más allá de su trayectoria, de sus restaurantes, el reconocimiento internacional y el trabajo sin pausa, este chef aprovecha la pandemia para detenerse, respirar, pasar... Leer más →
Receta: sopa de pescado al curry
Una receta que puede parecer laboriosa, pero sólo necesita de que seas paciente y ordenado. Se empieza por hacer el caldo base y luego se termina con sofritos, especias y agregando harina de trigo para que tome cuerpo. Esta sopa aparece en el libro del celebre escritor y crítico gastronómico, Craig Claiborne, "Craig Claiborne's Favorites... Leer más →
Mercado de Miahutlán de Porfirio Díaz
Desde el centro de Oaxaca de Juárez, como si se va al aeropuerto y se sigue de largo, pasando San Bartolo Coyotepec hasta encontrarse con la carretera Oaxaca-Puerto Angel; se encamina el viajero hacia los 1600 m.s.n.m de Miahuatlán de Porfirio Díaz, en un recorrido de unas dos horas aproximadamente. Se observan campos vastos, lomas... Leer más →
Tercer Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca
Tercer año que las cocineras tradicionales de Oaxaca se reúnen para exponer durante cuatro días (del 19 al 22 de septiembre del 2019) el arsenal de sabiduría y experticia en el hacer culinario. Pero esta vez el recinto cambia, abandona la Plaza de la Danza, para moverse al Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.... Leer más →
“Viviendo en México descubrí habilidades que no sabía que tenía”
Hace un año, me hacia esta entrevista uno de los periodistas que más estimo y respeto. Fue bonito que alguien a quien lees se muestre interesado en ti. Gracias Rafael Osío Cabrices. RAFAEL OSÍO CABRICES – “Siempre me había gustado cocinar pero no había estudiado cocina, aunque hice mi tesis de periodismo sobre el imaginario... Leer más →
Milpas y Chacras el mayor acto subversivo
En conferencia magistral el 2 de agosto de este año, en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) estuvo el antropólogo renegado Francisco Gangotena, quien desde Ecuador vino a Oaxaca para compartir con sus compañeros, señores del campo, en una mesa de debate donde los sistemas de cultivos de herencia indígena, milpa y chacra,... Leer más →
Con “Cubash” se celebra el carnaval de Macuilxóchitl
En los valles centrales de Oaxaca, en el camino hacia Mitla, se encuentra el poblado de San Mateo Macuilxóchitl, allí los residentes ensalzan sus tradiciones celebrando una vez más el carnaval, pero de una manera única, aquí se celebra con una bebida especial, el Cubash. Tarde del primero de marzo, miércoles de ceniza, las calles... Leer más →