Las cachapas de la Negra

Cachapa
Cachapa

Piel morena, cabello azabache recogido en coleta, en el rostro el reflejo de la luz pálida de la tarde nublada, el calor de la plancha la distorsiona como si se mirara a través de una botella. Incansable, nunca espera  regalos ni soluciones gratuitas, maternidad asumida con gran compromiso. Tres hijos y esposo, aprovechan en Barinas las bondades del maíz.

Adentrándose al llano barines, pasando Punta Gorda, la canal de agua que bordea la carretera y finaliza en Caroní Bajo, los policías acostados obligan aligerar la velocidad. Aprovechan vendedores ambulantes ofrecer frutos en cosecha. Llaman la atención la cada vez mayor cantidad de negocios, algunos improvisados y otros al menos con paredes y techo, ofreciendo cachapas y hallaquitas de maíz.

Daisy Zambrano. La Negra
Deisy Zambrano. La Negra

Desde hace poco más de dos años Deisy Zambrano, apodada la Negra, voltea una y otra vez las cachapas que asiduos comensales demandan. En el fondo del establecimiento, se divisan varios hombres y mujeres en la faena de moler el maíz, unos desgranan, otros trituran y otro recoge en un tobo plástico la masa. Con sus manos, compone la mezcla, un puñado de azúcar y sal se convierten en perfectos círculos dorados, untados con margarina sus orillas dando suavidad y sabor.

Pero ¿qué es una cachapa? es una tortilla hecha con maíz tierno, cuya masa puede tener leche, azúcar, sal y huevo (opcional), y se dora en una plancha o budare. Es nuestro sol dulce hecho con maíz y que encierra sólo delicias que avivan el paladar de quien las prueba.

Donde La Negra, se pueden pedir con cochino frito, queso llanero o queso telita y jamón cocido. También los fines de semana, por petición de sus clientes, ha incluido en sus preparaciones hervidos que suelen ser cruzados de gallina y res, mondongo o picadillo llanero. Igualmente se pueden acompañar con unas hallaquitas bañadas en margarina y con una espelucada capa de queso blanco rallado encima.

Insigne plato que permite degustar el sabor de su gente, cuando usan maíces cultivados en las cercanías, el queso con la leche de sus vacas, la paciencia y temple para soportar el sofocante calor característico de los llanos venezolanos, así son las cachapas de la Negra.

Cachapa con queso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: