El Taller de Paco, donde lo onírico tendrá sabor

Paco Roncero

“Sueña que proyecto quieres y luego vienes y nos lo dices”, así dieron rienda suelta al ingenio, así recibieron los representantes de Hewlett-Packard a Paco Roncero frente a una inquietud, construir un laboratorio donde explayar creación gastronómica.

Aunque los espacios para la experimentación culinaria ya vienen dándose, ElBulli como pionero con la dirección de Ferran Adrià, los cuales buscan vivir una experiencia, más que llenar una satisfacción básica del hombre (comer), este cocinero, intenta recrear lo onírico, coleccionando diseñadores, artistas plásticos, actores, dirigiendo su atención a unir el teatro con la gastronomía.

La crisis no hace merma de un deseo que se instaló en la cabeza de Roncero hace dos años, mientras pasa su mano por el lunar de canas en su cabellera, dice que cuenta con una cartera de patrocinantes (HP, Range Rover, Repsol y NH Hoteles) dispuestos a aportar grandes montos para ver este proyecto terminado, dentro de las instalaciones de Casino Madrid.

Construcción de El Taller de Paco

Blanco inmaculado todas las paredes, contrastan con las vigas, escaleras, polvo y cemento aun desperdigados en el sitial; distintos cilindros pegados al techo dejan colar algunos cables que conectaran cámaras, dispositivos sensibles a las temperaturas, luces, y otros elementos capaces de registrar, en alta calidad, lo próximo a darse, pura investigación manipulando alimentos, al menos es lo que explicó Paco, quien aún no está seguro de que saldrá de todo esto.

Ocho son las personas que trabajan directamente en el plan, esperanzados en abrir las puertas el próximo 19 de marzo del 2012, entregando las maravillas que hasta ahora sólo ofrecen los detrás de telones. Todo el equipo se guía por las fantasías de este discípulo de Adrià, conectando lo audiovisual con los grandes protagonistas que serán los platos. Además, los afortunados invitados estarán acompañados por el director de la obra “es que la gente en realidad no le interesa verte cocinando, mas bien, desean compartir contigo” asegura.

El escenario constara de una mesa hecha con material que permite interactividad (llamada Hizia, “sensorial”) ofreciendo detalles de lo servido sobre su superficie, sillas ergonómicas, probadas para que el público no se incomode durante las aproximadamente dos horas y media que durarán las experiencias, estarán confeccionadas en acero y piel blanca; la cocina será una prolongación de la mesa, se cocinara ante los ojos de espectadores, pero estableciéndose un intercambio directo cocinero-invitado, uniéndose artistas de distintas ramas.

“Hasta ahora no conozco nada igual en el mundo” comenta Roncero, atreviéndose a materializar visiones y divertirse con su oficio. Con este reto, seguramente titulará muchas páginas con “El Taller de Paco”, pero lo más importante serán los resultados, forjando camino para elevar lo culinario a arte, teniendo en cuenta que “el objeto, en nuestro caso el plato, se convierte en arte porque existe la posibilidad de interpretarlo, porque el cocinero tiene la intención de que lo interpretemos”(Navarro, José R.)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: